MEJORA DE LOS RECURSOS TRÓFICOS
Mantenimiento de los cultivos tradicionales (secano y regadío), con especial incidencia en la conservación de la flora arvense.
Incremento de especies melíferas, productoras de nectar y polen.
Incremento de especies frutales silvestres y de variedades antiguas tradicionales.
Mantenimiento de bordes con especies silvestres o cultivos de plantas aromáticas, como refugio y plantas nutricias de la fauna útil para el equilibrio ecológico y el control de plagas.
REFUGIOS DE FAUNA
Los sistemas de cultivo tradicional en el Mediterráneo presentan numerosos elementos que favorecen el establecimiento de la fauna. Algunos de estos son mantenidos en la estación como parte del objetivo de custodia del territorio.
Reconstrucción y mantenimiento de muros de mampostería y majanos como refugios de fauna.
Mantenimiento del arbolado viejo, troncos, tocones, maderas con huecos preparados, etc., que favorezcan el anidamiento de vertebrados e insectos saproxílicos.
Algunos resultados de estas acciones de mejora, se pueden corroborar por la presencia de especies muy raras en la provincia, como es el sapo común o la libélula migratoria (Libellula depressa), cuya primera cita provincial tuvo lugar en una de las pozas de recogida de agua que realizamos. Curiosamente parece que la libélula migratoria se ha establecido de forma permanente en la Estación.
Los inventarios de fauna realizados periódicamente en Torretes pueden servir para detectar las consecuencias negativas de los cambios sobre los usos del territorio y cambios climáticos.
C/ Les Eres, 48 - 03440 IBI (Alicante) _Tlf. 965 552 450 _Fax: 965 552 935 _info@ibi.es